¿Cuánto puedo destinar a la compra de una casa?
June 01, 2022
June 01, 2022
Calcular cuánto puede destinar a la compra de una casa es una de las preguntas más importantes que necesitará contestar antes de empezar con la búsqueda de su vivienda. Desglosemos los factores que ayudan a determinar su rango de precios.
Realice un estimadon aproximado de cuánto dinero puede destinar a la compra de una casa, multiplicando por 2.5 su ingreso bruto anual, es decir, el ingreso que percibe antes de los impuestos y otras deducciones. Por ejemplo, si su ingreso bruto anual es $50,000, es posible que usted pueda pagar una casa cuyo valor sea de $125,000 (esto varía según las tasas de interés vigentes y su historial crediticio).
Su prestamista puede darle un estimado completo de lo que usted puede pagar.
Con el fin de determinar cuánto dinero puede destinar a la compra de una casa, los prestamistas utilizan dos pautas importantes para evaluar qué cantidad de sus ingresos se destina a los costos actuales de vivienda y qué cantidad de sus ingresos se destina a sus deudas:
Además de estas relaciones de gastos, existen otros factores que debe tener en cuenta al considerar cuánto puede permitirse pagar.
Su puntuación de crédito es un factor clave que los prestamistas utilizan para ayudar a determinar si usted califica para un préstamo hipotecario. Dado el papel prominente que tiene éste en el proceso de compra de una vivienda, es importante que usted entienda cómo se lleva a cabo, cómo obtener su informe crediticio y cómo establecer su crédito.
Por lo general, una puntuación más alta significa mejores posibilidades de obtener aprobación para el préstamo y una tasa de interés más baja.
Para muchas personas, cuanto más baja sea la tasa hipotecaria, más accesible será la compra de una vivienda. Manténgase actualizado con respecto a las tasas hipotecarias para determinar el momento más oportuno para que usted compre una vivienda.
Usted deberá presupuestar los gastos en los que incurrirá por única vez cuando su oferta de compra de una vivienda sea aceptada.
El típico comprador de una casa hace un pago inicial que ronda entre el 5% y el 20% del precio de compra, y algunos créditos hipotecarios permiten hasta un pago mínimo de 3%.
Trabaje con su prestamista para entender cuál es la mejor opción para usted.
Una vez que obtenga la hipoteca, tendrá que pagar los costos de cierre que incluyen los honorarios de tasación, el arancel por el informe crediticio, los aranceles impositivos, las tarifas de registro gubernamental y los cargos por emisión del préstamo. Por lo general, estos costos van del 2 al 5% del precio de compra.
También deberá tener en cuenta el precio de una inspección de la vivienda y otros servicios profesionales necesarios para la compra de una casa. Obtenga más información sobre estos gastos iniciales.
Además de la cuota de la hipoteca, hay gastos adicionales que debe tener en cuenta al planificar la compra de una vivienda.
Si usted vive dentro de una comunidad regida por una asociación de propietarios (HOA, por sus siglas en inglés) es importante que pague sus cuotas según el cronograma de pagos previsto.
Por lo general, las cuotas de HOA cubren servicios como la recolección de basura, el cuidado del césped y el mantenimiento de las áreas comunes. Estas cuotas pueden aumentar todos los años junto con el costo de los servicios.
Es importante elaborar un plan de ahorro para las emergencias imprevistas de la vida, como enfermedad, desempleo o reparaciones necesarias, pero no planificadas de la casa.
Se recomienda que separe y guarde entre tres y seis meses de gastos corrientes para emergencias imprevistas.
Para más información y recursos sobre la compra de una vivienda, visite My Home by Freddie Mac®.